Algunos de los elementos que vamos a transportar en una mudanza requieren de un tratamiento especial. En esta ocasión nos referimos a los electrodomésticos; algunos de ellos son muy frágiles, lo que podría hacer que un mal golpe afectará a parte de su funcionalidad, o que dejase de funcionar para siempre.
¿Tienes que hacer una mudanza, pero no tienes ni idea de cómo embalar electrodomésticos? ¡Aquí encontrarás información que te ayudará!
Índice de contenido
Electrodomésticos más delicados en una mudanza y como embalarlos
-
Embalar Televisión
Ya te puedes hacer una idea de lo preocupante que puede ser que la TV se lleve un golpe. Las televisiones de hoy en día son bastante delicadas, y es que un simple roce podría provocar un pixel muerto que se quedase ahí hasta el final de sus tiempos.
Estos son algunos consejos para embalar una TV:
- Introdúcela de nuevo en su embalaje original, con los corchos y plásticos. Así viajará en las mejores condiciones.
- Si no tienes la caja, la mejor manera de protegerla es envolverla con una manta y después con plástico de burbujas.
- Ten mucho cuidado con los cables, ya que podrías tropezarte con ellos y propiciar el caos. Puedes sujetarlos con una brida y unificarlos en una bolsa.
-
Embalar Microondas
Siguiendo con estos consejos de embalaje de electrodomésticos, nos encontramos también con el microondas. Puede darnos problemas su transporte por 2 razones:
- Por el plato de cristal: obviamente, debes quitarlo. De la misma manera que el menaje, te recomendamos que lo envuelvas en plástico de burbujas o en tela para evitar una rotura.
- Cable: el cable también podría darnos algún susto, por lo que no estaría de más recogerlo con una brida.
-
Embalar Nevera
La nevera es uno de los electrodomésticos que más problemas te va a dar en la mudanza, más que nada porque es muy grande.
Empieza por vaciarlo y desconectarlo un mínimo de 48 horas antes de que se produzca la mudanza. Aprovecha para limpiarlo.
Cubre todo lo que puedas con plástico de burbujas: una buena idea sería intentar recrear las condiciones en las que llegó la nevera. La nevera la puedes cubrir por completo con mantas, para evitar que se de cualquier golpe.
Debes encontrar la forma de asegurar las puertas, para que no se puedan abrir en plena mudanza.
No cometas el error de enchufar la nevera nada más llegar al nuevo destino. Los nuevos modelos necesitan un mínimo de 6 horas para que los líquidos interiores se puedan estabilizar y así evitar daños.
-
Embalar Lavaplatos
Además de vaciar el agua que pueda tener, tendremos que cualquier elemento de la vajilla que pueda quedar en el interior. Algunas piezas se podrían mover durante el viaje (cómo podría ser las bandejas o la manguera para evacuar el agua). Todo esto se puede fijar con cinta de pintor.
Para mover el lavavajillas de un lado a otro sin que se deteriore podemos recurrir de nuevo al truco de las mantas.
-
Embalar Lavadora
La lavadora también merece un apartado especial en este artículo de embalar electrodomésticos. Es muy pesada, por lo que deberías ayudarte de una carretilla para poder moverla con facilidad.
Asegúrate de no haberle dado uso en las últimas 48 horas antes de la mudanza, ya que así evitaremos cualquier derramamiento de agua.
Recoge cualquier conexión, como los cables o las mangueras, para evitar que queden sueltos y nos podamos tropezar con ellos.
-
Embalar otros electrodomésticos
El embalaje de los electrodomésticos anteriores es lo más complicado. El embalaje de los electrodomésticos más pequeños (cómo podría ser una batidora, tostadora, panificadora, robot de cocina), no debería de dar mucho problema.
De lo único de lo que habrá que preocuparse es de no introducirlos en una caja que sea demasiado grande; es verdad que así cabrá todo, pero luego levantarlo podría convertirse en una odisea. Asegúrate de respetar la relación entre volumen y peso.
Sigue estos consejos sobre embalar electrodomésticos y verás como no tienes ningún problema durante la mudanza.