Índice de contenido
Diferencias entre Guardamuebles y Trasteros
Si vas a mudarte, vas a hacer una obra en tu casa u oficina, o tan solo te hace falta un lugar en donde guardar tus cosas durante algún tiempo, seguramente habrás buscado diferentes alternativas que se adapten a tus necesidades y presupuesto.
Los trasteros son una buena opción, pero debes saber que también existe otra: los guardamuebles.
Y si, a diferencia de lo que muchos piensan, un trastero y un guardamuebles no es lo mismo. Tienen muchas similitudes, pero también importantes diferencias que se deben de contemplar.
- Podemos definir un trastero como un lugar en el que guardar trastos variados, aquellas cosas que no se usan y que, por lo general, no tienen un tamaño grande.
- En cambio, los guardamuebles comprenden un espacio más grande que, tal y como su propio nombre indica, está orientado a guardar muebles y enseres de gran tamaño.
¿Qué me conviene más: contratar un servicio de guardamuebles o trastero?
Para entender mejor las diferencias entre trasteros y guardamuebles, y ayudarte a tomar la decisión sobre que es lo que más te conviene, hemos preparado un pequeño listado de los criterios que deben sopesarse.
Tiempo
Piensa en el tiempo aproximado que vas a necesitar ese espacio de almacenamiento: si va a ser para algo más bien temporal, o más alargado en el tiempo.
Los expertos recomiendan contratar un trastero cuando estamos hablando de espacios largos de tiempo. En cambio, los guardamuebles deberían elegirse cuando el tiempo de almacenaje es corto (por ejemplo, durante el tiempo que dura la mudanza o la obra).
Seguridad
La seguridad también es otro criterio básico que se debe poner de manifiesto a la hora de tomar la decisión.
Los guardamuebles suelen contar con mejores medidas de seguridad. Son espacios que están diseñados con medidas de vigilancia mucho más sofisticadas, con sistemas de control de insectos y ratas, de prevención de incendios, etc.
Ahora bien, también dependerá del servicio y de la empresa que contrates. Por ejemplo, en el caso de que estés buscando guardamuebles Las Palmas te recomendamos la empresa de Mudanzas Federico Ramos, cuyos almacenes están completamente acondicionados y fabricados en materiales de calidad, en base al tipo de mobiliario que se quiera guardar en ellos.
Control de pertenencias
Tendrás que pensar si te hace falta un espacio en el que las pertenencias estén controladas, o si te encargas del control por tu cuenta.
Generalmente, cuando se contrata un trastero, de la gestión del mismo se encarga el cliente. Él tendrá que controlar lo que hay, lo que mete y lo que saca.
La cosa cambia si estamos hablando de guardamuebles; muchos de estos servicios cuentan con gestión centralizada: es decir, que todos los enseres son registrados y embalados, para que haya un control minucioso sobre todo lo que entra y sale.
Control de accesos
Por último, pero no menos importante, el control de accesos también tiene mucho que decirnos a la hora de elegir trasteros o guardamuebles.
En los servicios de guardamuebles, el acceso suele ser más restringido y pueden existir sistemas sofisticados que requieran de identificación para entrar. Así, en el caso de que se produzca algún acto vandálico o anomalía, se tendrá un completo registro para saber quien ha podido ser el autor del mismo. Este punto se relaciona con los anteriores, y la conclusión es que la seguridad es mayor en un guardamuebles.
Presupuesto
Además, también ten en cuenta el presupuesto con el que cuentas.
Aunque el coste de estos servicios dependerá de cada empresa, los guardamuebles suelen ser un poco más caros, aunque valen la pena en base a todo lo que ofrece.
Ahora ya conoces las diferencias entre guardamuebles y trasteros y tienes una pequeña guía que te ayudará a tomar la decisión.